
La propuesta consiste en anexar un Complejo Urbanistico qu se adapte a la parte ya edificada actualmente. El modulo funcional permite la flexibilizacionde la forma que presenta, pudiendose espandir en el futuro gracias al trabajo de infraestructura( tanto de caminos principales como de parquizaciones) que permitirá que esa expansión sea posible.
La circulación general se produce a través de caminos lineales que culminan en un foco principal generando una organización espacial central que a su vez es atravesado por un lineal curvo.
Hemos destacado sectores definidos, con la posibilidad de realizar futuras expansiones, muy importantes para el desarrollo de la Bahía y son: el sector Residencial ( que incluye la parte turística y el sector permanente) , el sector comercial, el Camping, la Reserva Ecológica, el sector de Pesca, el área formativa, sector recreativo, el Resort y por ultimo el Parque Municipal. De estos sectores en particular se se desprenden caminos que llevan al usuario hacia un camino principal directo a la Reserva Natural.
La fluidez de los caminos permite que exista cierta interacción entre los habitantes de la Villa .Se han propuesto ademas elementos de identidad colectiva, logrando que progresen los signos de cooperación, integración y la convivencia entre los vecinos. Para dar un ejemplo de esto que mencionamos, podemos destacar en el sector Residencial Permanente, la creación de invernaderos centrales que serán compartidos, cuidados y utilizados por el conjunto de viviendas perimetrales ante el azote de una fuerte sequia( que se produce durante un breve periodo del año).
En el sector Residencial Turístico, el elemento que identificara al área sera precisamente una Plazoleta central elevada sobre el nivel del terreno., Compuestopor un conjunto de arboles, indicandole claramente al turista que la preservación de la naturaleza, la armonía y la cooperación esta por encima de todo en la Bahía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario